La tecnología nos hará obsoletos
Hace unas semanas uno de los empresarios más importantes de la región me comentaba preocupado que, dadas las nuevas tecnologías, su negocio podría quedar obsoleto en un par de años. Los procesos se automatizan, los reportes se automatizan, la mano de obra se automatiza y muy pronto la toma de decisiones también será automática.
Hoy, en países como Finlandia, Noruega o Suecia (todos países desarrollados), han desaparecido la mayoría de los mercados tradicionales por la irrupción de tecnología que logra hacer todo de forma más eficiente y masiva. En México ya podemos ver como Uber está desplazando a los taxis y Airbnb le está causando pérdidas millonarias a la industria hotelera. La irrupción tecnológica pronto cambiará la forma en que se desarrolla la industria manufacturera (impresoras 3d), educación (Khan academy, Edx, etc), comercio al detalle (Amazon) e incluso la industria farmaceútica y telecomunicaciones.
No podemos tener miedo de la tecnología porque de otra forma terminará por vencernos. Es importante abrazar las nuevas tecnologías y empezar a pensar en que nuestro negocio ya es obsoleto. ¿Cómo podemos trasladarnos al mercado digital todos nuestros productos o servicios?, ¿cómo podemos seguir vivos por diez años más? Muchas empresas (Kodak, por mencionar una) han desaparecido en ese proceso pero hay muchas otras que han logrado migraciones exitosas y muy rentables. No se necesita ser un emprendedor de Silicon Valley para romper los modelos de negocios: nadie mejor que quienes conocen el modelo desde siempre para mejorarlo.