Una fecha donde la mercadotecnia está en su mejor oportunidad para funcionar. Seas una empresa del giro que sea, estos 8 puntos te ayudarán a elaborar un plan de marketing para que puedas aprovechar esta celebración para incrementar tus ventas

1. Define tu público

¿A qué publico quieres llegar?. Teniendo claro cual es tu público objetivo, lo puedes segmentar y posteriormente enfocarte en cómo vas a llegar a ellos. Por ejemplo, pregúntate si son parejas jóvenes, padres de familia o adultos mayores. Una vez que lo tengas definido podrás avanzar al siguiente punto.

2. Elige el canal adecuado

Ya que segmentaste tu mercado piensa ahora en cómo vas a llegar a ellos. Si es una pareja joven piensa en qué es lo que les gusta, qué está de moda, cuáles son las tendencias, qué hábitos tienen, qué ven, qué consumen, etc. Para de esa manera poder elegir el canal adecuado a ellos. Por ejemplo, si eres un restaurant puedes llamar la atención creando un área especial para fotos con la temática de San Valentín que puedan imprimir y llevársela. O hacer una dinámica que subiendo una foto a las redes sociales con un hashtag especial obtendrán cierto descuento.

3. Ten un presupuesto

Piensa que es una inversión que vas a hacer para incrementar las ventas, define un presupuesto para esa estrategia que ayude a atraer a los clientes y crear algo interesante. Si tu presupuesto no es elevado puedes crear algo muy sencillo donde no tengas que gastar mucho, como hacer una dinámica con tus clientes o empleados. Por otro lado, si cuentas con un presupuesto generoso puedes dejar volar la creatividad y crear toda una experiencia para el cliente.

4. Concreta la estrategia

Analiza diferentes opciones depende del giro de tu empresa, ¿qué te funciona más? Promociones, descuentos, cupones, ofertas, concursos, activaciones, etc. Por ejemplo, si tienes un hotel puedes tener códigos de descuentos a la hora de reservar, decoración en los cuartos o incluir una cena. Un restaurant puede tener un 2×1 en bebidas. O bien, si eres una tienda y vendes productos que pueden ser un buen regalo, aplica un descuento.

5. Haz algo diferente

Busca algo que te haga salir de la cotidianidad y no lo que los clientes siempre están acostumbrados. Decora con temática del día, crea eventos en tus empresas. Por ejemplo, si tu compañía es más seria, puede haber una convivencia del día de la amistad, o si eres un museo tener un área de una galería solamente enfocada en el amor. Si eres un restaurant puedes tener música en vivo, entre otras cosas. Busca darle un toque diferente que no se vea en el día a día.

6. Explota las redes sociales

En estos tiempos haz de las redes sociales tu mejor aliado para dar a conocer tu estrategia. Desde semanas antes puedes iniciar a publicitarte para llegar a la gente correcta que no tenga planes. Por ejemplo, en Instagram puedes hacer un giveaway regalando una cena o un viaje o algo que tenga que ver con el giro de tu empresa.

7. Atención a cliente

El servicio al cliente siempre es importante, sin embargo aquí se debe de aprovechar para explotarlo en su máximo. Todos quieren una experiencia perfecta para este día entonces tienes que asegurarte que para los ojos del cliente todo lo sea. Por ejemplo, si tienes una joyería a lo mejor y encuentras un cliente desesperado por buscar que regalarle a su pareja y ahí es cuando entra en acción el plan de excelente servicio donde animarán al cliente a comprar ese regalo especial.

8. Promoción

Elige diferentes canales para que la gente conozca tu estrategia. Como se menciono anteriormente, puede ser el uso de redes sociales, correo electrónico, radio o televisión. Busca el más adecuado para tu tipo de mercado.

Share This