Para hacer más efectivo tu tiempo de trabajo en casa, te dejo algunos tips de qué funciona y qué debes evitar para lograr un home office productivo.
Qué sí hacer
1– Crea una agenda digital
Compártela con tu equipo, de esta forma podrás tener una mejor supervisión y hacer sentir a tu equipo sincronizados en el trabajo. Apóyate de Google Calendar para crear calendarios compartidos en línea.
2- Espacio de trabajo ideal
Selecciona un espacio de trabajo ideal y ergonómico para permanecer sentado, hacer videollamadas, mantenerte inspirado. Prepara tu cafetera y crea tu espacio de oficina en casa, evita trabajar en la cama donde podrías tener sentimiento de pesadez.
3- Mantente hidratado y ten a la mano snacks saludables
Uno de los beneficios del home office es tener al alcance tu cocina para prepararte ricos snacks y bebidas. Asegúrate de que estos te mantengan hidratado y oxigenen tu cerebro, evita las grasas que provocan sueño, come pequeñas cantidades de semillas o fruta para mantenerte animado.
4- Toma descansos
Un pequeño break programado te ayudará a retomar energía y alinear tu mente. Puedes salir a la calle a dar una caminata, salir al patio hacer estiramientos o tomar un poco el sol, te mantendrás con energía. Tómate 5 minutos cada media hora de trabajo.
5- Haz una lista de objetivos diarios
Así al finalizar el día lograrás enfocarte en lo importante y tener un sentimiento de logro.
Que no hacer
1- Pijamas
Home office debe sentirse como el trabajo. La ropa nos ayuda a distinguir entre el tiempo personal y el trabajo, mientras haces home office utiliza ropa cómoda para trabajar.
2- Malas posiciones
Trabajar en un sillón con la computadora en tus piernas puede ser incomodo y afectar tu espalda. La iluminación y la altura de la computadora a tu vista es muy importante.
3- No tener un horario para las tareas del hogar
Establece un horario como realizar la limpieza antes de iniciar o al finalizar el día, de esta forma iniciarás con tu jornada el día siguiente en un ambiente limpio. Estando en casa, podemos distraernos en las tareas del hogar y perder en enfoque en nuestros objetivos.
4- El aislamiento
Arrinconarte totalmente para concentrarte puede ser perjudicial para tu estado de ánimo. Asómate a la ventana, respira aire fresco y siente el sol para mantenerte positivo y reducir la posibilidad de tensión por aislamiento.
5- Desconectarte
Es importante mantener la comunicación con el equipo de trabajo. Aprovecha la tecnología para mantenerte conectado con el exterior.
Espero tengas un home office lleno de bienestar.
Eva Saiz Salazar
Performance Partner Infocus Consultores